|
![]() |
![]() |
► Historia de la AsociaciónMaría Luisa Ruy-Díaz, D.E.P., Hija Adoptiva de Málaga, recogió el testigo de su marido Pepe Mena, y en 1976 fundó la asociación ´La Coracha´ para recuperar las tradiciones de la ciudad.En diciembre de 1976, con 51 años, María Luisa Ruy-Díaz pone en marcha el primer certamen de Nacimientos y la Asociación Pro Tradiciones Malagueñas ´La Coracha´, aunque ella rechaza cualquier asomo de protagonismo: "Yo no he conseguido nada, ´hemos conseguido´ porque es una labor de todos". La primera sede de ´La Coracha´ estará en la peña Juan Breva y de los estatutos se encargará José Luque Navajas. En los años siguientes llegarían iniciativas como la exaltación de la mantilla, las cruces de mayo, la ofrenda floral a la Patrona o el certamen de pintura. El éxito de las iniciativas de ´La Coracha´ pueden resumirse en este dato, extrapolable a otras actividades:"Empezamos visitando 7 nacimientos y ahora lo hacemos a 70". Tras pasar por varias sedes, ´La Coracha´ estrenó una nueva, precisamente en la Coracha, al lado de la antigua. Además de dar a conocer las tradiciones de Málaga, ´La Coracha´ está luchando contra la indiferencia porque no saben vender Málaga. "Málaga no son sólo ´pescaítos´, hay que dar a conocer las cosas maravillosas que tiene". |
![]() ![]() |
► Preguntas Frecuentes- Requisitos para Asociarse:
- Es gratuito asistir como público a los actos que organiza la Coracha. - Para participar en los actos solicite previamente la invitación correspondiente en nuestra sede o rellene el FORMULARIO de contacto. - Obligaciones de los asociados: - Asistir los primeros Viernes de cada mes a las reuniones ordinarias y también a las extraordinarias. - Participar en cuantos actos se celebran y estar al corriente de sus cuotas. |
![]() |
► AsociarseUna vez realizada la solicitud de ingreso llamando al Tlf: 952 27 44 46 o rellenando el siguiente FORMULARIO, hay que acudir los Martes de 17:30 a 19:00 horas a la sede de la Asociación mientras se están realizando los talleres para confirmar el alta. |
![]() |
► EXALTACIÓN DE LA MANTILLAActo que se celebra anualmente dentro de la Cuaresma en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes, a cargo de algún orador debidamente nombrado por la Asociación.Previamente a dicho acto la Banda Municipal de Música cedida por el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, tiene lugar un concierto de música clásica. Finalizado el acto se celebra una cena en honor del Pregonero. La misión del Pregonero es exaltar esta prenda tan española y las señoras que acuden al Teatro ataviadas con la clásica Mantilla. |
PULSAR PARA VER LA GALERIA DE CARTELES |
► CERTAMEN DE CRUCES DE MAYOAl llegar este mes y recordando la tradición tan andaluza y malagueña de celebrar la Cruz de flores, cada año se viene celebrando este certamen, cuya misión es el rescate de esta tradición que tiene muchos adeptos, pues a veces el número de entre 75 a 80 participantes.Un jurado independiente será el encargado de evaluar las Cruces participantes, las cuales son visitadas cada una de ellas en las sedes correspondientes. Una vez emitido el veredicto del Jurado, se procede a la entrega de trofeos por parte de la Asociación, y algunos de ellos, de otras entidades, en la sede de La Coracha, velada que amenizada con actuaciones musicales. |
![]() |
► CERTAMEN DE BELENESA principio de Diciembre esta Asociación organiza el Certamen de Belenes o Nacimientos, los cuales son visitados por el jurado correspondiente. |
![]() |
► OFRENDA FLORAL VIRGEN DE LA VICTORIALlegado el día 8 de septiembre de cada año, festividad de la Patrona de Málaga Santa María de la Victoria, se organiza ante la imagen fotográfica que se instala ante la puerta principal de la Basílica una ofrenda floral, amén de coros y bailes autóctonos.Esta Ofrenda Floral es presidida por el Excmo. Señor Alcalde que junto con el Excmo y Rvdmo.Sr. Obispo ofrecen una canastilla de flores, así como los concejales de distritos. Previamente a la fecha la Asociación acude corporativamente a un día de la novena que celebra en su honor en la Santa Iglesia Catedral. Los coros y danzas actuantes organizan una comitiva desde la Plaza de la Constitución hasta el lugar del acto floral con sus ramos y canastillas de flores. Dichas flores y terminada la Ofrenda se deshojan para hacer una lluvia a la salida de la Virgen desde el balcón principal de la Basílica. El atrio cardenalicio y la Plaza del Obispo es escenario de los bailes que se celebran en su honor.Las flores blancas que son llevadas forman parte del adorno del trono. |
![]() |
► CONCURSO DE PINTURA"Recordando a la Málaga de ayer", es el título que lleva este concurso de pintura para noveles que anualmente se designa un lugar o barrio de la ciudad como motivo de la pintura participante.Se entregan el mismo día de inauguración los tres primeros premios y dos accesit deacuerdo con el jurado que lo compone ilustres pintores malagueños. Siendo el primer premio de 600 euros, el segundo de 300 euros, el tercero una caja de pintura, y dos accesit. A todos los participantes se les entrega un diploma correspondiente de participación. |
![]() |
► DONACIÓN DE CANASTILLASLlegada la navidad, la Asociación y a traves de las Hermanas de la Cruz, hace entrega de canastilla para madres gestantes necesitadas, colaboración que presta anualmente la entidad bancaria Unicaj a y miembros de la propia Asociación. En nochebuena. |
![]() |
Dirigidos por tres profesores se llevan a cabo en la sede de la asociación talleres de:
HORARIO | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||
|
17:30-19:30 | ||||||
|
17:30-20:00 | ||||||
|
17:30-20:00 |
![]() |
Presidente: Juan Miguel
Ferrer Martínez
Vicepresidenta: Isabel
María López Mayorga
Secretaria: María Dolores
Rasero Díaz
Tesorero: José Calderón
Jiménez
Vocal de Comunicación, Medios y
Redes Sociales: Bruno
Fernández Garrido
Vocal de Cultura, Actos
Culturales y Tradiciones:
Carmen Baeza López
vocal de Protocolo y Relaciones
Institucionales: José García
Gutiérrez
Same-page cross-link controls:
Page 1 | Page 2 | Page 3 | Page 4 | Page 5
Copyright © 2021 Asociación Pro Tradiciones Malagueñas "La Coracha" |